Entradas

CONTRATOS Y CONVENIOS PARA ABRIR UNA TIENDA OXXO

Imagen
  En Femsa Comercio, el compromiso con la responsabilidad social y ambiental forma parte integral de nuestra cultura empresarial. Reconocen la importancia de generar valor económico y social para los colaboradores y las comunidades en donde opera, así como la necesidad de preservar nuestro planeta para futuras generaciones. Tienen como objetivo invertir en las comunidades, respeta la diversidad cultural y reduce los impactos ambientales a través de prácticas de negocio sustentables. En este esfuerzo continuo por ser una organización aún más responsable, toman en cuenta las necesidades particulares de cada uno de los grupos de interés: colaboradores, clientes, proveedores y sociedad en general.  La Responsabilidad Social Empresarial ha generado un impacto positivo en la gestión de las organizaciones, al propiciar en paralelo el crecimiento económico y la sostenibilidad de las empresas. En FEMSA Comercio, enmarcan iniciativas bajo 5 ejes estratégicos de acción: Ética y valores...

DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES

Imagen
  Por sus siglas, el Sistema de Administración Tributaria, es una institución gubernamental que se encarga de que las personas físicas y morales contribuyan lo que corresponde a las disposiciones tributarias y aduaneras. Tiene como obligación generar las herramientas necesarias para que el contribuyente pueda fácilmente cumplir con su aportación. El SAT es quien exige al contribuyente pagar la debida cantidad que corresponda a sus ingresos o nivel de facturación, de lo contrario, es posible que se le exija el cumplimiento de dicho pago y el SAT tiene todas las facultades de llevar a cabo el procedimiento correspondiente. La persona tendrá 20 días hábiles para desacreditar lo imputado, de lo contrario se le dará el saldo final a pagar.   “Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos…”  La población tienen el deber de contribuir al mantenimiento del Estado mediante el pago de ...

MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES

Imagen
  MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES   Son elementos variables y accidentales que modifican los efectos normales de las obligaciones sin alterar su naturaleza, son aquel vínculo legal basado en un derecho por el cual las personas están obligadas a hacer algo, entregar algo, realizar un servicio o abstenerse de hacer algo.   Esas modalidades alteran los efectos de las obligaciones cuestionando la existencia de los derechos que las avalan, retrasando su práctica o agravando las obligaciones con otras accesorias. Lo primero es distinguir inicialmente entre obligaciones puras y modales antes de explicar las modalidades de las obligaciones.   La definición de obligación es el lazo de derecho entre dos personas, en virtud del cual el acreedor puede constreñir al deudor sea a pagarle una suma de dinero o entregarle una cosa, sea a cumplir una prestación que consiste en hacer una cosa. ·          Obligación Real: En esta obligación el deu...

Las Obligaciones

Imagen
Ya desde el antiguo derecho romano se habían acuñado definiciones célebres acerca de la obligación civil, como por ejemplo la clásica definición contenida en las Institutas de Justiniano en donde se dice que "obligatio est iuris vinculum, quo necessitate adstringimur alicuius solvendae rei secundum nostrae civitatis iuria". Es decir, la obligación es un vínculo jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme a las leyes de nuestra ciudad. O la diversa definición del jurisconsulto Paulo que la concibe como "obligationum substantia non in eo consistit, ut aliquid corpus nostrum (aut dservitutem nostram) faciat, sed ut alium nobis obstringat at danum aliquid, vel faciendum , vel prestandum". Es decir, la esencia de la obligación no consiste en convertir algo en cosa o servidumbre nuestra; sino en compeler a otro para darnos, hacernos o prestarnos algo.". Ahora bien, las anteriores definiciones y muchas otras elaboradas en épocas posterio...