DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES

 



Por sus siglas, el Sistema de Administración Tributaria, es una institución gubernamental que se encarga de que las personas físicas y morales contribuyan lo que corresponde a las disposiciones tributarias y aduaneras.
Tiene como obligación generar las herramientas necesarias para que el contribuyente pueda fácilmente cumplir con su aportación.

El SAT es quien exige al contribuyente pagar la debida cantidad que corresponda a sus ingresos o nivel de facturación, de lo contrario, es posible que se le exija el cumplimiento de dicho pago y el SAT tiene todas las facultades de llevar a cabo el procedimiento correspondiente. La persona tendrá 20 días hábiles para desacreditar lo imputado, de lo contrario se le dará el saldo final a pagar.



 “Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos…” 


La población tienen el deber de contribuir al mantenimiento del Estado mediante el pago de impuestos; sin embargo las autoridades deben de garantizar que los ciudadanos tengan las herramientas para cumplir con sus obligaciones y procurar que los gravámenes sean proporcionales y equitativos.    

En ese sentido, te presentamos los derechos que tienen todos los pagadores de impuestos.


La defensa administrativa de los contribuyentes se realiza a través de recursos administrativos. Es decir, los contribuyentes pueden impugnar los actos y resoluciones de las autoridades fiscales que vulneren sus derechos ante la propia autoridad fiscal. Los principales recursos administrativos a favor de los contribuyentes y en los que enseguida abundaremos son: recurso de revocación, recurso de inconformidad ante el IMSS y ante el INFONAVIT y el recurso de revocación contemplado en la Ley de Comercio Exterior.








SITUACIÓN QUE SE PRESENTÓ EN EL SAT DONDE SE INCURRIÓ EL DERECHO DEL CONTRIBUYENTE


Las devoluciones una vez iniciado el trámite, se han dado mucho porque la devolución ha sido autorizada, pero el contribuyente no lo recibe en tiempo, no se conoce el estado del trámite; parece que el trámite se trabó,  o bien, se le ha negado la devolución, entre otras razones.

El SAT obtuvo 25,212 quejas, es la autoridad que tiene un  mayor padrón de contribuyentes y hace más actos de fiscalización, el tema más recurrente es el de las devoluciones, ya sea del Impuesto sobre la Renta o Impuesto al Valor Agregado, así como otros impuestos, pero en menor medida.

Los contribuyentes se acercan a la Prodecon una vez iniciado su trámite para la devolución, las quejas son porque la devolución no ha sido autorizada, el trámite de queja ayuda al contribuyente a acelerar o destrabar su devolución. En el caso del ISR, entre 80 y 90% de las quejas se solucionan en un mes o menos, mientras que el IVA suele ser más lento, dependiendo del tema.





CONCLUSIONES

Es necesario conocer la Ley Federal de los Derechos de los Contribuyentes, pues representan un importante avance en el control de la legalidad de los actor de autoridad, así como un mayor equilibrio entre los sujetos de la relación jurídico-tributaria.
Se considera que este tipo de leyes otorga facilidades a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones tributarias y puede propiciar el incremento de la recaudación al minimizar el monto de las sanciones, así como agilizar la conclusión de las revisiones por las autoridades, reducir en consecuencia los costos del aparato recaudatorio y evitar mayores molestias para los contribuyentes.




                                                             BIBLIOGRAFIA


*  Derechos de los contribuyentes. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 12 de diciembre de 2021, de https://www.sat.gob.mx/personas/derechos-de-los-contribuyentes

*  Staff Konfío. (2017, diciembre 18). ¿Qué es y qué significa el SAT? Konfio.mx. https://konfio.mx/tips/diccionario-financiero/que-es-el-sat-y-que-significa/

*  No title. (s/f). Neolms.com. Recuperado el 12 de diciembre de 2021, de https://unid.neolms.com/student_lesson/show/3054217lesson_id=13956304&section_id=51259956

*  Portal de trámites y servicios - SAT. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 12 de diciembre de 2021, de https://www.sat.gob.mx/home


Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONTRATOS Y CONVENIOS PARA ABRIR UNA TIENDA OXXO